MAHERSA

Historia

Puerto deportivo de Ceuta

Un lugar con historia

La vía de comunicación de Ceuta, por excelencia, es la marítima. Este fue el principal motivo que llevó a la construcción de su puerto. En la actualidad, el puerto sigue transformándose en función de las exigencias de cada momento y mantiene un crecimiento continuo para cubrir las necesidades de transportes y reenvíos.

Dentro del puerto general, el antiguo ‘muelle de Comercio’ se convirtió primero en un puerto pesquero y, más tarde, en una dársena deportiva, dando respuesta a la creciente demanda de amarres para embarcaciones de recreo y pequeño porte.

Su ubicación en el centro neurálgico de la ciudad confiere al puerto un atractivo especial, circunstancia muy valorada por el visitante: todo está al alcance de la mano. Una distancia prudencial permite descansar plácidamente, acompañado de algún compatriota o de un buen libro.

Además, en Ceuta se da la circunstancia de que el puerto deportivo toma color de urbanización veraniega, en la que conviven gentes de distintas procedencias y condiciones. Incluso, es habitual la convivencia con los residentes de la ciudad, con quienes los turistas intercambian experiencias, opiniones, aperitivos y, en definitiva, su tiempo de ocio y relax.

¡Ven a descubrir nuestro puerto deportivo!

Mahersa y el puerto deportivo de Ceuta

En la actualidad, el puerto deportivo de Ceuta está gestionado por la empresa Marina Hércules, en régimen de concesión administrativa para la explotación de sus amarres.

Al igual que ocurre con el puerto general, la dársena está en crecimiento continuo, reajustando en cada momento aquellos servicios o elementos que permiten ofrecer a los usuarios más calidad en su estancia y les motiven para repetir su visita.

El esmero del personal de servicio contribuye a proporcionar una estancia más agradable a los visitantes, facilitándoles en todo momento la información necesaria para su esparcimiento, trámites de registro, etc.